La formación es la base del crecimiento de una ciudad.

Nuestra Concejala Mª Isabel Pérez Millan ha sido entrevistada recientemente en dos periódicos regionales en referencia a la formación para el empleo y los proyectos de esta Concejalía.

entrevista-concejala

Habló de los cursos que están previstos par esta primavera, y que pronto publicaremos aquí mismo en nuestras web y nuestras redes, se trata de un amplio programa de formación subvencionado por el SEF, que incluye cursos orientados a mejorar la empleabilidad como son ‘Curso de idiomas B2 inglés’ ; ‘Curso de docencia de la formación profesional para el empleo’; ‘Curso de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’; ‘Curso de Operaciones auxiliares de tapizado de mobiliario y mural’; Programa Mixto de Empleo-Formación para Garantía Juvenil Yecla Impulsa Joven; ‘Reparación de móviles’. Y cursos más orientados al autoempleo y desarrollo y consolidación de las pymer y micro pymes locales los cursos de ‘Comercio electrónico’; ‘Creación de empresas online’; ‘Gestión comercial y de ventas en microempresas’; ‘Logística de flotas y sistemas telemáticos’;  o ‘Transformación digital de la empresa’.

Como la propia Mª Isabel Pérez dice «la formación es la base del crecimiento de una ciudad» por lo que la concejalía está comprometida en crear Itinerarios Formativos y de inserción, cargo de nuestro presupuestos, que ahonden en la cualificación de las personas para una inserción real y duradera:

Proceso formativo en torno a las tecnologías de la información y comunicación, Técnicas de búsqueda de empleo y autoempleo, Técnicas de empoderamiento personal, resolución de conflictos, responsabilidad, gestión del tiempo, trabajo en equipo, etc.

Los cursos subvencionados por el SEF van dirigidos a desempleados, mientras que los promocionados por el Ayuntamiento con fondos propios van dirigidos a los ciudadanos en general, si bien algunos son específicos para jóvenes o mujeres.

Destaca, también, la creación en Yecla del Campus online de formación, con más de 100 cursos de diferentes especialidades, que permitirá que los ciudadanos puedan realizarlos desde sus casas, sus puestos de trabajo o aquellos que lo necesiten en las aulas de informática que el Ayuntamiento.

«Los éxitos de inserción de nuestros cursos de formación son bastante elevados, encontrándose entre el 60 y 65% las tasas de inserción laboral», asegura la concejala de Empleo, María Isabel Pérez, que recuerda que «en los cursos se ofrece una primera etapa de formación básica y posteriormente se hacen formaciones complementarias que dependen de que los desempleados continúen la formación».

Puedes leer la entrevista y el artículo en  La Verdad   y en La Opinión

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.